Pintura de Cristo Crucificado.(
1631-1632). Esta imagen es pintura del Sevillano Diego de Velazquez ,
Tanto esta pintura como el pintor,
reivindican el poder.
A través de Velazquez tenemos mostrado
el poder ya que es el pinto favorecido por Felipe IV, y la Pintura
del Cristo Crucificado muestra el poder representando la ideología
que la casa Real Española había adquirido a partir de la contra
reforma de los países de Inglaterra y Alemania.
Esta obra es del realismo Barroco,
dotada de un profundo naturalismo .El barroco admite una gran
variedad de temas como la contra reforma, absolutismo y burguesía.
Predomina la luz y el color y los
elementos que definen la forma pictórica.
El barroco en España es la época de
oro de la pintura y su tema principal es el religioso por eso es la
muestra de la pintura de Cristo Crucificado.
La técnica preferida es el oleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario